
Fundación Educativa y Cultural Colombia-Estados Unidos
United States-Colombia Educational and Cultural Foundation
TESTIMONIOS E HISTORIAS EJEMPLARES E INSPIRADORAS
TESTIMONIO
"Mi experiencia durante el Academic Excellence Award en Washington DC en 2015 fue demasiado gratificante y una gran motivación en el ámbito personal y profesional de mi vida. Poder conocer tantas historias de colombianos que a través de la educación han cambiado su vida es un recordatorio de la capacidad que nosotros los colombianos tenemos para transformar el mundo. De esa gran experiencia no solo me llevé un premio sino también muy buenos amigos y personas que tenerlas en mis círculos me hacen ser mejor cada día. Este evento más que premiar excelencia académica, es un encuentro de historias de superación y un ejemplo de los desafíos que muchos colombianos enfrentan para salir adelante. Mas que ir orgulloso a recibir un galardón debemos sentirnos humildes al poder aprender de tantas personas."
Joaquín A. Urrego, PhD
Postdoctoral Scholar
Haas School of Business | UC - Berkeley

HISTORIA INSPIRADORA
Joaquín Urrego encarna la inspiración para los estudiantes a punto de graduarse. A los 19 años, mientras finalizaba su carrera de Economía en la Universidad EAFIT, ya destacaba como un prodigio gracias a su enfoque incansable y su actitud ante los desafíos. Recibió el prestigioso "Academic Excellence Award FECCEU" en Washington DC y luego, aún sin haber completado su pregrado, compitió por un puesto en el Banco Mundial, como Consultor para América Latina y el Caribe, donde se destacó entre candidatos de todo el mundo.
Su ingreso al Banco Mundial marcó el inicio de una carrera meteórica, representando exitosamente a la institución ante gobiernos de Latinoamérica, el Caribe y África, logrando avances significativos en desarrollo social y estableciendo relaciones de alto nivel. con todos sus logros, Joaquín valora la importancia de una educación de calidad, destacando desde la escuela primaria y continuando con becas que reconocían su potencial.
Su impresionante trayectoria académica incluye una Maestría en Economía de la Universidad EAFIT, un Doctorado en Syracuse University y un Posdoctorado en University of California - Berkeley. Joaquín es un ejemplo de perseverancia y éxito, motivando a otros a alcanzar sus metas con determinación y pasión.
​
Joaquín, thank you for being great inspiration to the new generations, although you are also a new generation being so young.
TESTIMONIO
"Academic Excellence Award FECCEU", Washington DC “La oportunidad de tener esta experiencia y reconocimiento en el marco internacional cuando se acerca la culminación de carreras profesionales y el inicio de la vida laboral me resultó de gran experiencia y apertura en mi formación, me generó visibilidad de oportunidades y networking. Lo recomiendo completamente”
Jenny Paola Mancera Fandiño
Directora Financiera Siemens Mobility República Dominicana.

HISTORIA INSPIRADORA
Desde sus días como estudiante, Jenny ha demostrado un perfil excepcional y sobresaliente. Su papel como monitora fue verdaderamente admirable, ya que los profesores seleccionan cuidadosamente a los más destacados, tanto académica como personalmente, para esta tarea. Este logro se suma a una serie de reconocimientos y altos estándares académicos y personales. Cursando su último semestre en "Administración y Gestión de Empresas" en la Universidad Nacional de Colombia, fue elegida para recibir el "Academic Excellence Award FECCEU", Washington DC. Este prestigioso galardón reconoce su destacada representación de la educación de alta calidad y su perfil proyectado internacionalmente. (Formación académica destacada + alto dominio de Habilidades Humanas)
Una vez graduada, dio sus primeros pasos en el mundo laboral enfocándose en la Responsabilidad Social y Ética Organizacional durante un período de año y medio. Posteriormente, se unió a la multinacional Siemens, donde ha escalado exitosamente hasta su posición actual como “Directora Financiera de Siemens Mobility” en la República Dominicana. (marzo de 2024) –
Yenny will continue to climb successfully, personally and professionally, we are sure.
TESTIMONIO
“El reconocimiento que te da el Academic Excellence Award FECCEU, Washington DC, es muy satisfactorio, porque una fundación internacional valora los retos profesionales y académicos que has emprendido para cumplir tus metas y ampliar el conocimiento, de tal manera que puedas continuar contribuyendo al avance de la sociedad a la que impactas”.
Diana Cala
Docente
Universidad de Antioquia

HISTORIA INSPIRADORA
Diana ha sido honrada con el prestigioso "Academic Excellence Award FECCEU, Washington DC" en reconocimiento a su destacada trayectoria académica y su excepcional dominio de habilidades humanas, que la convierten en un ejemplo destacado de educación de alta calidad y proyección internacional. Graduada en Comunicación Social y Periodismo por la Universidad de La Sabana, ha continuado su formación con una serie de posgrados tanto en Colombia como en otros países, consolidando así un perfil académico de alto calibre.
Su compromiso con la excelencia académica le ha valido la obtención de varias becas y reconocimientos internacionales, convencida como está de que la preparación y la formación continua son fundamentales para alcanzar estándares de calidad superiores. Esta convicción la impulsa a poner su vasto conocimiento al servicio de los demás, ya sea a través de su labor docente en diversas universidades reconocidas por su excelencia educativa, o en el ámbito privado, donde se destaca como una Relacionista Pública de renombre, experta en Marketing Estratégico y Desarrollo de Negocios.
Su compromiso va más allá de lo profesional. Diana dedica parte de su tiempo a actividades de labor social, abarcando áreas como la educación, la salud, los derechos humanos y la infancia. Su incansable dedicación a causas nobles demuestra su profundo compromiso con el bienestar de la sociedad y su convicción de que el conocimiento debe ser utilizado para generar un impacto positivo en el mundo.
Go ahead Diana, you are leaving a positive print on your students who will be successful future professionals!
TESTIMONIO
“Me siento muy honrada de haber tenido la oportunidad de participar en el Academic Excellence Award en Washington DC en el 2015. Este evento no solo representó un reconocimiento a mi dedicación académica, sino que también fue una experiencia muy enriquecedora como persona. Tuve la oportunidad de interactuar con diferentes estudiantes destacados del país, intercambiando ideas y experiencias, lo cual fue muy inspirador y divertido”.
María Restrepo Jimeno
Product Manager - Rappi

HISTORIA INSPIRADORA
María es parte del distinguido grupo de laureados en los "Academic Excellence Awards FECCEU" en Washington DC. Su brillante trayectoria académica se hizo evidente desde el colegio, donde cosechó múltiples medallas a la excelencia, destacando también en los grupos de teatro y en el equipo de Cross Country - Atletismo del colegio. Graduada con honores en Ingeniería Industrial por la Universidad de La Sabana, María culminó su carrera becada gracias a su alto estándar de calidad demostrado durante toda su carrera. Posteriormente, obtuvo su Master in Business Administration en París, Francia.
María es una destacada profesional con una sólida trayectoria académica y laboral. Desde temprana edad mostró excelencia tanto en el ámbito académico como en actividades extracurriculares como el teatro y el atletismo. Se graduó con honores en Ingeniería Industrial de la Universidad de La Sabana y completó su Maestría en Administración de Empresas en París, Francia.
En su carrera profesional, María ha acumulado experiencia en startups, tecnología y retail, destacándose por su capacidad de análisis, toma de decisiones y solución de problemas. Su liderazgo, trabajo en equipo y habilidades de negociación la han convertido en una figura destacada en el mundo laboral, tanto en Europa como en Colombia.
Su compromiso con la excelencia y su capacidad para impulsar el crecimiento y la innovación en cualquier entorno empresarial la hacen merecedora del reconocimiento en los "Academic Excellence Awards FECCEU" en Washington DC, siendo un ejemplo de educación de calidad y proyección internacional.
María, professionals of your size are a source of pride for Colombia, and of great value to the company that obtains your professional profile.
TESTIMONIO
“El FECCEU Academic Excellence Award, Washington D.C. 2015 fue sin duda un evento que marcó mi vida. Me permitió conocer y conectarme con una red de futuros profesionales que potencializaron mi forma de pensar y me inspiraron a establecer metas cada vez más grandes. Ciertamente, fue el punto de partida en la internacionalización de mi proyecto profesional”.
Christian Chacua
Postdoctoral Research Fellow - Growth Lab, Harvard CID
John F. Kennedy School of Government at Harvard University

HISTORIA INSPIRADORA
Christian, su enfoque en la investigación lo ha proyectado a lo más alto del nivel deseado de todo investigador: “Growth Lab Postdoctoral Research Fellow” at the Center for International Development - John F. Kennedy School of Government at Harvard University. Una vez fue galardonado en el Academic Excellence Award FECCEU, Washington DC, estaba recién graduado de Economía en la Universidad del Valle, donde se graduó con honores; en su haber ya contaba con múltiples investigaciones, publicaciones, proyectos sociales, y reconocimientos académicos, Tesis Laureada, mejor estudiante de Economía, y un sinnúmero de reconocimientos más; Christian también manejaba ya en ese momento 5 idiomas. Su carrera sigue en acenso al culminar su “Master’s Degree, Economics of Innovation” , y continuó con doctorado “Doctor of Philosophy-PhD, Economics of Innovation” en la Université de Bordeaux, Francia.
Actualmente Christian es un destacado Investigador postdoctoral del Growth Lab en el Centro para el Desarrollo Internacional - Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard.
Christian, you are a source of pride for Colombia, for your university, and for our Academic Excellence Award FECCEU, Washington DC.
Continue contributing to science for the benefit of humanity!
HISTORIA
Laura Sofía, reconocida por su destacado desempeño académico y compromiso con la proyección social, ha dejado una huella imborrable en el ámbito de los derechos humanos y políticas públicas. Su trayectoria, marcada por innumerables logros y reconocimientos, es un testimonio vivo de su dedicación y pasión por el servicio público.
Su camino hacia la excelencia comenzó con la obtención del Academic Excellence Award FECCEU en Washington DC, mientras cursaba el décimo semestre de Derecho en la Universidad de Medellín. Desde entonces, Laura Sofía demostró un claro enfoque hacia la protección de los derechos humanos, dedicando sus investigaciones y papers a la defensa de la población menos favorecida, lo que le valió el reconocimiento de diversos organismos internacionales.
Con una sólida formación académica, Laura Sofía se especializó en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario en la Universidad Nacional de Colombia, además de obtener su Master Degree en Políticas Públicas en el Department of Public Policy de la Central European University. Estas credenciales académicas, combinadas con un amplio espectro de habilidades humanas, incluyendo liderazgo, comunicación, consciencia social y visión internacional, la destacan como una profesional integral y altamente competente.

HISTORIA INSPIRADORA
Su carrera profesional ha estado estrechamente ligada al alto gobierno de Colombia desde el año 2016, desempeñando roles de asesora y consultora en diversos ministerios y agencias gubernamentales, así como en programas financiados por la Unión Europea. Su labor ha abarcado áreas cruciales como la restitución de tierras, la defensa jurídica del Estado y el desarrollo rural, dejando una marca indeleble en cada proyecto en el que se ha involucrado.
En la actualidad, Laura Sofía se desempeña como Consultora Especialista en Políticas Públicas del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, donde continúa aportando su experticia para promover el desarrollo sostenible y la equidad social en el país.
Su destacada labor y experiencia la han llevado a ser seleccionada como parte de la delegación nacional de la República de Colombia ante las Naciones Unidas y los Organismos Internacionales con sede en Viena, para el 67º período de sesiones de la Comisión de Estupefacientes. Su participación en este importante evento internacional es un testimonio de su influencia y relevancia en el ámbito global.
En resumen, Laura Sofía es mucho más que una profesional brillante; es una líder comprometida con la construcción de un mundo más justo y equitativo, cuyo impacto se extiende más allá de las fronteras nacionales. Su dedicación, habilidades y visión la convierten en un verdadero referente en su campo, y su trayectoria será inspiración para las generaciones futuras.
​
Laura, we are very proud to see your professional achievements and how high you have flown.
HISTORIA
Carolina Gómez recibió reconocimiento y galardón en el Academic Excellence Award FECCEU, Washington DC, Carolina hija de padres colombianos, creció en Washington D.C., combinó sus estudios en St. John's College con un trabajo en el restaurante Nora en DuPont Circle, donde se despertó su interés por la comida orgánica local. Tras un período en el restaurante, obtuvo el Bachelor’s degree in Professional studies in Culinary Arts Management, recibiendo formación de renombrados chefs. Su objetivo siempre fue regresar a DC y contribuir a la comunidad. Con enfoque emprendedor, adquirió herramientas profesionales y habilidades gerenciales, destacando en el concepto de hospitalidad ilustrada. Desde entonces ya se vislumbraba su compromiso con la educación de calidad en internacionalización con su enfoque de impacto social, emprendimiento y visión empresarial.

HISTORIA INSPIRADORA
Sus inicios de emprendimiento fueron con el “Straw Stick & Brick Delicatessen” de su propiedad en Washington DC, continuó con su labor de Small Business Consultant, para Greater Washington Hispanic Chamber of Commerce, Food and Hospitality Business Consultant/ Chef
Carolina cuenta con una exitosa plataforma web titulada “Food Biz Mentor” https://www.foodbizmentor.com/ donde imparte asesorías, consultorías, Coaching, y pautas para crear compañías de alimentos exitosas.
Es una verdadera estrella de las artes culinarias, reconocida, galardonada y destacada por diferentes medios de comunicación de los Estados Unidos, especialmente en el área de Washington DC
Exploring Life & Business with Carolina Gomez of FoodBizMentor.com
Carolina Gomez: The Culinary Visionary Behind Food Biz Mentor.
Dear Carolina, you are an example of inspiration, and with your mentorship you are charting the path of success for many entrepreneurs in the food business.
HISTORIA
Manuela Celis
Bachelor´s Degree, International Business
University of Maryland

HISTORIA INSPIRADORA
Manuela fue galardonada en el Academic Excellence Awards FECCEU en Washington, en reconocimiento a su excelente perfil académico, siendo hija de padres colombianos que se preocuparon por apoyarla para tener una educación de alta calidad, oportunidades que ella correspondió sobresaliendo academicamente.
​
En su trayectoria profesional ha desempeñado cargos relevantes:
​
Consultant Financial Management and Procurement Division
Inter-American Development Bank
​
Program Assistant
Pan American Health Organization/ World Health Organization
​
Assistant of Programs and Resource Development
Greater Washington Hispanic Chamber of Commerce

HISTORIA INSPIRADORA
Carolina fue galardonada en el Academic Excellence Awards FECCEU en Washington,
Estudio Comunicación en la Universidad Javeriana de Bogotá, luego se proyectó en los Estados Unidos donde obtuvo beca para estudiar en George Mason University, su perfil cuenta con varias experiencias internacionales, en Europa y Asia donde realizó curso de verano
Tu testimonio

Tu historia de inspiración